Skip to main content
Logotipo de la Comisión Europea
Representación en España
Comunicado de prensa20 septiembre 2021

Las Instituciones Europeas coorganizan con el Gobierno de España los Diálogos sobre el Futuro para reflexionar sobre oportunidades y desafíos de la era post-COVID

FETM

· La inauguración tendrá lugar hoy, 20 de septiembre, en Sevilla con la participación del comisario de Presupuesto y Administración, Johannes Hahn

· Los Diálogos pasarán por 17 ciudades españolas a lo largo de los próximos tres meses con el objetivo, entre otros, de estimular el debate y recabar ideas para la Conferencia sobre el Futuro de Europa

Diálogos sobre el Futuro es una iniciativa del Gobierno de España, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y otras 60 instituciones públicas (ayuntamientos, gobiernos autonómicos, fundaciones y universidades) que quiere contribuir a reflexionar sobre las oportunidades y desafíos que traerá el mundo post-COVID.

Este lunes, 20 de septiembre, da comienzo en Sevilla la iniciativa Diálogos sobre el Futuro, con la participación del comisario de Presupuesto y Administración, Johannes Hahn, además de la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño. En este primer debate, bajo el título de “El futuro de las empresas”, se analizarán retos y oportunidades de las empresas en un mundo post-covid y cómo los fondos europeos pueden ayudar a aprovecharlos.

Los Diálogos tendrán lugar entre septiembre y noviembre de este año en 17 ciudades de las 17 Comunidades Autónomas con diferentes temáticas en cada ocasión. En total, 40 jornadas de mesas redondas, talleres y reuniones de alto nivel en las que participarán más de 500 ponentes y todos los ciudadanos y ciudadanas que quieran intervenir de forma presencial o remota.

El objetivo que se han marcado las instituciones participantes, entre las que se encuentran el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, es el de enriquecer el debate público y ofrecer la posibilidad a la ciudadanía y a los actores sociales de participar directamente en la conversación sobre el futuro de España y de Europa.

Los Diálogos se retransmitirán online y las ideas expresadas en los mismos se incorporarán a la plataforma digital multilingüe de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, que alimentará todo el proceso de reflexión de los Paneles Ciudadanos y el Plenario de la Conferencia para finalmente dar lugar a unas conclusiones que se presentarán en primavera de 2022 a las instituciones europeas. 

 

Los temas, lugares y fechas

En los Diálogos se abordarán multitud de cuestiones agrupadas en 17 bloques temáticos:

tabla

 

Detalles

Fecha de publicación
20 septiembre 2021