Ir al contenido principal
Representación en España
  • Noticias del día
  • 20 de febrero de 2025
  • Representación en España
  • lectura de 2 min

La Comisión publica un informe sobre el uso de las medidas de ayuda estatal con arreglo al Marco Temporal de Crisis y Transición

EC

La Comisión Europea ha publicado un informe sobre ayudas estatales para el uso del Marco Temporal de Crisis y Transición («TCTF», por sus siglas en inglés). El 9 de marzo de 2023, la Comisión adoptó el TCTF para fomentar medidas de apoyo en sectores clave para la transición hacia una economía de cero emisiones netas. El TCTF sustituyó al Marco Temporal de Crisis, adoptado el 23 de marzo de 2022,  a fin de permitir a los Estados miembros utilizar la flexibilidad prevista en las normas sobre ayudas estatales para apoyar la economía en el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania. El TCTF, en su forma actual, prevé los siguientes tipos de ayuda: i) medidas que aceleren el despliegue de las energías renovables; ii) medidas que faciliten la descarbonización de los procesos industriales: y iii) medidas para seguir acelerando las inversiones en sectores clave para la transición hacia una economía de cero emisiones netas. Estas denominadas «medidas transitorias» estarán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025.

El informe sobre ayudas estatales publicado hoy muestra que el Marco Temporal de Crisis y el Marco Temporal de Crisis y Transición han permitido a los Estados miembros utilizar plenamente la flexibilidad prevista en las normas sobre ayudas estatales para apoyar a las empresas que lo necesitaban de manera oportuna, específica y proporcionada, preservando al mismo tiempo la igualdad de condiciones en el mercado único y manteniendo las condiciones horizontales aplicables a todos. También muestra que, ya en el primer semestre de 2024, la mayoría de los Estados miembros para los que se aprobaron «medidas de transición» habían empezado a aplicarlas.

Entre marzo de 2022 y finales de junio de 2024, la Comisión adoptó más de 500 decisiones por las que se aprobaron más de 370 medidas nacionales notificadas por 27 Estados miembros, con un presupuesto global de alrededor de 796 000 millones EUR.

Con el fin de tener una mejor visión de conjunto de la ayuda realmente pagada, la Comisión ha puesto en marcha encuestas para recabar información de los Estados miembros sobre la aplicación de las medidas tanto de crisis como de transición. Sobre la base de los datos facilitados por los Estados miembros de la UE, en el período comprendido entre marzo de 2022 y finales de junio de 2024, de los aproximadamente 796 000 millones EUR de ayuda aprobados durante ese período, unos 219 000 millones EUR (alrededor del 27 %) se concedieron a empresas. La ayuda global concedida representa el 0,52 % del PIB acumulado de la UE sobre base anual. 

En lo que respecta a las medidas transitorias, entre marzo de 2023 y finales de junio de 2024, la Comisión adoptó 37 decisiones por las que se aprobaban 35 medidas nacionales notificadas por 16 Estados miembros con un presupuesto total de más de 47 000 millones EUR. De los más de 47 000 millones EUR de ayuda aprobada durante el período en cuestión, se han concedido realmente alrededor de 2 400 millones EUR.

(Para más información: Lea Zuber — Tel.: + 32 2 295 62 98, y Sara Simonini — Tel.: + 32 2 298 33 67)

Detalles

Fecha de publicación
20 de febrero de 2025
Autor
Representación en España