
El Consejo Europeo de Investigación (ERC, de sus siglas en inglés) ha anunciado hoy los ganadores de la última convocatoria de subvenciones avanzadas (advanced grants). La financiación, por un valor total de 721 millones de euros, se destinará a 281 investigadores destacados de toda Europa. La convocatoria de subvenciones avanzadas es uno de los regímenes de financiación más prestigiosos y competitivos de la UE. Ofrece a los investigadores experimentados la oportunidad de llevar a cabo proyectos ambiciosos e impulsados por la curiosidad que puedan dar lugar a importantes avances científicos. Las nuevas subvenciones forman parte del programa Horizonte Europa de la UE.
Ekaterina Zaharieva, comisaria europea de Empresas Emergentes, Investigación e Innovación, ha declarado:
«Estas subvenciones del ERC son nuestro compromiso para convertir a Europa en el centro mundial de la investigación de excelencia. Al apoyar proyectos que cuentan con el potencial de redefinir ámbitos enteros, no solo estamos invirtiendo en ciencia, sino en la prosperidad y resiliencia futuras de nuestro continente. En las próximas convocatorias, los científicos que se desplacen a Europa recibirán un apoyo aún mayor a la hora de crear sus laboratorios y equipos de investigación en nuestra Unión. Esto forma parte de nuestra iniciativa “Elige Europa para la Ciencia”, diseñada para atraer y retener a los mayores científicos del mundo».
Maria Leptin, presidenta del Consejo Europeo de Investigación, ha declarado:
«¡Enhorabuena a los nuevos ganadores! Gran parte de esta investigación pionera contribuirá a resolver algunos de los retos más acuciantes a los que nos enfrentamos (sociales, económicos, medioambientales, etc.). Una vez más, muchos científicos con ideas pioneras —alrededor de 260— recibieron una calificación excelente, pero no han conseguido financiación debido a la falta de fondos en el ERC. Esperamos que en el futuro se disponga de más financiación para ayudar a investigadores aún más creativos a perseguir su curiosidad científica».
Proyectos seleccionados para financiación
El trabajo de los nuevos beneficiarios abarcará una amplia gama de temas: el desarrollo de una vacuna preventiva contra el cáncer de mama hereditario; la investigación de cómo la dieta y el ejercicio afectan a las células cerebrales asociadas al envejecimiento; la creación de gemelos digitales generados por IA que reflejen y mejoren el pensamiento humano y las capacidades sociales; o la exploración de los océanos ocultos en las lunas de Júpiter y Saturno.
Consulta aquí más ejemplos de investigación.
Datos y cifras
Los nuevos beneficiarios de subvenciones trabajarán en universidades y centros de investigación de 23 Estados miembros de la UE y países asociados, en particular en el Reino Unido (56 subvenciones), Alemania (35), Italia (25), los Países Bajos (24) y Francia (23). Entre los ganadores figuran 45 alemanes, 37 italianos, 26 británicos y 22 franceses y 14 españoles, así como investigadores de otras 27 nacionalidades.
Esta convocatoria atrajo 2 534 propuestas, que fueron revisadas por grupos de investigadores de renombre internacional. Más del 11 % de las propuestas fueron seleccionadas para su financiación. Se calcula que las subvenciones crearán aproximadamente 2 700 puestos de trabajo en los equipos de nuevos beneficiarios.
Investigadores en centros de investigación y universidades de España
- ANGELES UTRERO Maria - Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas
- ARMIERO Marco - Universitat Autònoma de Barcelona
- BACHTOLD Adrian - Institut de Ciències Fotòniques
- BOLANOS Juan P. - Universidad de Salamanca
- EECKHOUT Jan - Universitat Pompeu Fabra
- ENRÍQUEZ José Antonio - Fundación Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III
- GALLART Carme - Instituto de Astrofísica de Canarias
- LÓPEZ Daniel - Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas
- MASSANA Ramón - Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas
- PALLE Enric - Instituto de Astrofísica de Canarias
- RISCH Roberto - Universitat Autònoma de Barcelona
- RODRÍGUEZ RAMIRO Almudena - Fundación Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III
- SANTAMARÍA Jesús - Universidad de Zaragoza
- WANNER Leo - Centro Nacional de Supercomputacion
Próxima convocatoria de advanced grants en 2025
¿Te interesaría pedir una advanced grant del ERC? Ya se pueden presentar solicitudes para la ronda de financiación de 2025, con plazo el 28 de agosto de 2025.
Además de las subvenciones estándar, el ERC ofrece financiación adicional para ayudar a los nuevos beneficiarios a crear sus laboratorios o su equipo de investigación. Esta financiación se duplica ahora —pasando de un millón a dos millones de euros— para aquellos investigadores que se trasladen a un Estado miembros de la UE o a un países asociados a Horizonte Europa desde otros lugares del mundo (véase el programa de trabajo actualizado, página 18). Esto ya se aplica a la convocatoria de subvenciones avanzadas del ERC de 2025.
El aumento de la financiación tiene por objeto seguir ayudando a los científicos de alto nivel de todo el mundo facilitando su transición y establecimiento en Europa. Más información.
Acerca del ERC
El ERC, creado por la Unión Europea en 2007, es el principal organismo europeo de financiación de la investigación de excelencia en las fronteras del conocimiento. Financia a investigadores creativos de cualquier nacionalidad y edad para llevar a cabo proyectos basados en toda Europa. El ERC ofrece cuatro programas principales de subvenciones: subvenciones de inicio (starting grants), subvenciones de consolidación (consolidator grant), subvenciones avanzadas (advanced grants) y subvenciones de sinergia (synergy grants). Con su sistema adicional de subvenciones de prueba de concepto (proof of concept), el ERC ayuda a los beneficiarios a salvar la distancia entre su investigación pionera y las primeras fases de su comercialización. El ERC está dirigido por un órgano de gobierno independiente, el Consejo Científico. Desde noviembre de 2021, Maria Leptin es la presidenta del ERC. El presupuesto global del ERC de 2021 a 2027 asciende a más de 16 000 millones de euros, como parte del programa Horizonte Europa. Ekaterina Zaharieva, comisaria europea de Empresas Emergentes, Investigación e Innovación, es responsable de este programa desde el 1 de diciembre de 2024.
Más información
Ejemplos de proyectos propuestos
Estadísticas
Lista de todos los investigadores seleccionados
Listas de investigadores seleccionados por ámbito:
Ciencias Sociales y Humanidades
Contacto: Equipo de prensa de la Comisión Europea en España
Si no quiere seguir recibiendo nuestras comunicaciones, le rogamos cambie sus preferencias en este enlace o envíe un mensaje a COMM-REP-ES-DATAPROTECTION@ec.europa.eu.
Detalles
- Fecha de publicación
- 19 de junio de 2025
- Autor
- Representación en España