
El 5 de marzo de 2025, el patio exterior del Palacio de los Niños de Don Gome, en la localidad de Andújar, se convirtió en convirtió en un hervidero de europeísmo al acoger la 19ª parada de nuestra gira rural Las Plazas de Europa, la primera llevada a cabo en la provincia de Jaén.
Esta edición se centró en la juventud con el objetivo de concienciar sobre los beneficios de formar parte de la Unión Europea. Con el respaldo del Ayuntamiento de Andújar, más de 100 estudiantes de ESO participaron del evento, procedentes de los institutos IES Jándula, IES Nuestra Señora de la Cabeza e IES Sierra Morena de Andújar, así como del IES Luis Carrillo de Sotomayor de Baena (Córdoba).
El evento empezó con un inspirador discurso de Emilio José Rodríguez Rodríguez, Concejal de Juventud, Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Andújar, quien habló sobre la importancia de la Unión Europea para su localidad.
A continuación, Lourdes Martínez Gómez, diputada provincial de Fondos Europeos y Geolit en la Diputación de Jaén, destacó las oportunidades que la integración europea brinda a la provincia.
Cinco ponencias para descubrir Europa
El momento central del evento adoptó un formato dinámico en el que cinco expertos compartieron, en sesiones consecutivas, distintos aspectos de la Unión Europea con los participantes.
Lucía Herrada Arenas, estudiante universitaria de 1º año de Traducción y Filología Hispánica, compartió sus experiencias Erasmus+ en cuatro países (Finlandia, Francia, Italia y Alemania), explicando cómo la movilidad puede cambiar vidas. Su participación fue especialmente valiosa, porque Lucía tiene 18 años, apenas un par de años más que los estudiantes participantes, que vieron encarnadas en ella las oportunidades que la UE pone a su disposición.
Adrián Lasa Mediavilla, asistente de Información y Comunicación en la Representación de la Comisión Europea en España, presentó los programas DiscoverEU y Cuerpo Europeo de Solidaridad, que ofrecen oportunidades únicas para viajar, aprender y contribuir a proyectos en toda la UE.
Lola Cortés Biosca, asesora técnica docente en la Unidad de Apoyo a Dirección del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), explicó cómo los jóvenes pueden acceder a programas de estudio en distintos países.
Eva Touriño, consejera EURES en Jaén, brindó información clave sobre oportunidades de movilidad laboral en Europa, animando a los asistentes a explorar el mercado laboral europeo una vez terminen la secundaria.
Feliciano Tisera Pardiñas, agente de Información y Comunicación en la Representación de la Comisión Europea en España, abordó el tema de los valores europeos, subrayando la importancia de entenderlos y defenderlos.
El éxito de este encuentro no habría sido posible sin el apoyo del Ayuntamiento de Andújar, que subrayó su firme compromiso con la difusión del proyecto europeo en la comunidad local.
Con esta nueva parada en Andújar, Las Plazas de Europa sigue acercando a la ciudadanía rural los beneficios y oportunidades de la Unión Europea, recordando siempre que… ¡Europa somos todos!
Detalles
- Fecha de publicación
- 14 de marzo de 2025
- Autor
- Representación en España