Declaración sobre la política arancelaria recíproca de los Estados Unidos - Comisión Europea
Ir al contenido principal
Representación en España
  • Artículo
  • 14 de febrero de 2025
  • Representación en España
  • lectura de 2 min

Declaración sobre la política arancelaria recíproca de los Estados Unidos

EC

La Comisión Europea considera que la política comercial «recíproca» propuesta por el presidente Trump es un paso en la dirección equivocada. La UE mantiene su compromiso con un sistema comercial global abierto y predecible que beneficie a todos los socios.

La UE aplica algunos de los aranceles más bajos del mundo y no ve justificación alguna para un aumento de los aranceles estadounidenses sobre sus exportaciones. Las tarifas son impuestos. Al imponer aranceles, los Estados Unidos gravan a sus propios ciudadanos, elevan los costes para las empresas, frenan el crecimiento y alimentan la inflación. Los aranceles aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados mundiales.

El comercio mundial ha florecido gracias a normas previsibles y transparentes y bajos aranceles. Durante décadas, la UE ha trabajado con socios comerciales como los Estados Unidos para reducir los aranceles y otras barreras comerciales en todo el mundo, reforzando esta apertura mediante compromisos vinculantes en un sistema comercial basado en normas —compromisos que los Estados Unidos actualmente están socavando.

Con más del 70 % de las importaciones libres de aranceles, la UE es una de las economías más abiertas del mundo. El arancel medio aplicado por la UE a las mercancías importadas sigue siendo uno de los más bajos del mundo. La integración económica y la eliminación de las barreras comerciales han sido fundamentales para el éxito de la Unión Europea.

 

Creemos en asociaciones comerciales mutuamente beneficiosas y equilibradas, basadas en la transparencia y la equidad. Esta es también la razón por la que la UE cuenta con la mayor y más rápida red de acuerdos comerciales del mundo. La UE ha negociado y celebrado más del triple de acuerdos comerciales que los Estados Unidos.

La UE reaccionará de forma inmediata y con firmeza frente a obstáculos injustificados al comercio libre y justo, incluso cuando los aranceles se utilicen para cuestionar políticas legales y no discriminatorias. La UE siempre protegerá a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos de medidas arancelarias injustificadas.

 

Contacto:

Paula PINHO (+ 32 2 29 20815)

Arianna PODESTA (+ 32 2 298 70 24)

Olof ILL (+ 32 2 29 65966)Consultas del público en general: Europe Direct por teléfono 00 800 67 89 10 11 o por correo electrónico  

Detalles

Fecha de publicación
14 de febrero de 2025
Autor
Representación en España