Con motivo de las Jornadas Agroalimentarias de la UE, la Comisión Europea ha publicado el último informe sobre las perspectivas agrícolas a medio plazo de la UE, que presenta las previsiones del mercado para la agricultura de la UE hasta 2035. Según el informe, el sector agrícola de la UE debería seguir siendo un exportador neto de productos agroalimentarios y contribuir a la seguridad alimentaria mundial, adaptándose al mismo tiempo a retos como el cambio climático y la evolución de la demanda de los consumidores.
El informe muestra que la UE sigue siendo un exportador neto de productos agroalimentarios y sigue siendo autosuficiente para la mayoría de los productos básicos. Se espera que aumente la superficie dedicada a cultivos permanentes, mientras que los pastos permanentes y las tierras en barbecho podrían mantenerse estables. Se espera que el rendimiento de los cereales y las semillas oleaginosas aumente de aquí a 2035, gracias a la evolución positiva de la agricultura de precisión, la digitalización y la mejora de la salud del suelo, compensando el cambio climático y la reducción de la disponibilidad y asequibilidad de los insumos agrícolas.
El informe también examina las repercusiones climáticas y medioambientales para la agricultura de la UE, derivadas de las previsiones de mercado para 2035. Los resultados muestran una mejora en todos los indicadores medioambientales y climáticos incluidos en el análisis, con una reducción prevista de las emisiones de gases de efecto invernadero, las emisiones de amoníaco y el excedente de nitrógeno.
Puede encontrarse información más detallada en línea.
(Para más información: Maciej Berestecki — Tel. + 32 2 29 66483; Thérèse Lerebours — Tel. + 32 2 29 63303)
Detalles
- Fecha de publicación
- 11 de diciembre de 2024
- Autor
- Representación en España