
Esta semana se han dado a conocer los nombres de los autores de las cuatro mejores traducciones presentadas en la actividad alternativa al concurso Juvenes Translatores. Con la participación de 32 centros educativos y un total de 64 traducciones en cuatro combinaciones lingüísticas (inglés, francés, italiano y alemán), la decisión no fue fácil debido a la extraordinaria calidad de los trabajos recibidos.
Este año, por primera vez se ha organizado una actividad alternativa para aquellos centros que no habían sido seleccionados en la ronda oficial. La actividad alternativa ofreció a los estudiantes la posibilidad de recrear la experiencia del certamen, realizando la traducción de los mismos textos del concurso, en el mismo día y a la misma hora.
Felicitamos a Camila, Lluís, Carmen y María por destacarse como los autores de las mejores traducciones. Esperamos que este reconocimiento incentive su continua pasión por los idiomas, la traducción y el aprendizaje lingüístico.
Además, varios estudiantes se han distinguido por la excelencia de sus traducciones, que impresionaron por su calidad.
Agradecemos sinceramente a todos los participantes, estudiantes y docentes por su esfuerzo y participación, que han hecho de esta actividad un rotundo éxito.
Autores de las mejores traducciones de la actividad alternativa:
Camila Calatayud – Complejo Educativo Mas Camarena (inglés-español)
Lluís Bernabeu Sánchez – IES La Creueta (francés-español)
Carmen Olmos Hervás – IES San Vicente Ferrer (italiano-español)
María Monge Hermida – Colegio Virgen de Europa (alemán-español)
Traducciones sobresalientes por su calidad:
Gabriel Delgado Cayón – Colegio Esclavas SCJ
Lola Olivares Cantero – IES Mediterráneo de Garrucha
Beltrán Blanco Ortíz – Colegio Sagrados Corazones de Miranda de Ebro
Marcos Ocaña Gracia – IES Gabriel García Márquez
Marina Rodrigo Ortíz – IES 8 de Marzo
Contexto
Desde 2007, la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea organiza cada año el concurso Juvenes Translatores, financiado por el programa Erasmus+, con el objetivo de promover la traducción y el multilingüismo.
El objetivo del concurso Juvenes Translatores es fomentar el aprendizaje de idiomas en los centros de enseñanza y ofrecer a la gente joven una muestra de lo que es el trabajo de traducción. El concurso, abierto a estudiantes de enseñanza secundaria de diecisiete años de edad, se celebra simultáneamente en todos los centros de la UE previamente seleccionados. El número de centros participantes de cada país de la UE es igual al número de escaños que tiene en el Parlamento Europeo, y los centros se seleccionan aleatoriamente por ordenador.
Detalles
- Fecha de publicación
- 19 de febrero de 2025
- Autor
- Representación en España