- Unión Europea
- viernes, 30 de mayo de 2025, 11.00 - 14.00 (CEST)
- Madrid, España
Información práctica
- Cuándo
- viernes, 30 de mayo de 2025, 11.00 - 14.00 (CEST)
- Dónde
- Sala EuropaPaseo de la Castellana, 46, 28046 Madrid, España
- Lenguas
- español
Descripción

La Fundación Hay Derecho, la Universidad de Murcia y la Universidade NOVA de Lisboa organizan, en el marco del proyecto europeo WiSH (Whistleblowing Habitat in Southern Europe), unas jornadas sobre protección de denunciantes de corrupción en España a la luz de la directiva europea 2019/1937.
En febrero de 2023, se aprobaba la ley de trasposición 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Dos años más tarde, y tras el nombramiento del presidente de la Autoridad Independiente de Protección al Informante en abril de 2025, es el momento idóneo para evaluar la realidad de protección, o falta de ella, que enfrentan las personas que denuncian corrupción en España, y abordar de manera conjunta retos y oportunidades.
Lugar: Sala Europa, Representación de la Comision Europea en España (Pº Castellana 46, Madrid)
Fecha: viernes 30 de mayo (11:00-14:00)
Inscripciones a través del siguiente formulario.
Programa del evento:
Café bienvenida 11:00-11:30
● Bienvenida institucional (Segismundo Álvarez Royo-Villanova, presidente de la Fundación Hay Derecho / Comisión Europea) 11:30-11:40
● Discurso de entrada: primeros pasos de la Autoridad Independiente de Protección al Informante (Manuel Villoria Mendieta, presidente de la Autoridad) 11:40-12:00
● Principales hallazgos del estudio sobre protección de denunciantes de corrupción en España: Proyecto WiS-H (Júlia Miralles de Imperial, investigadora de la Universidad de Murcia) 12:00-12:15
● Mesa redonda “Protección de los Denunciantes tras la Ley 2/2023: Retos y Realidades" 12:15 - 13:00
○ Joan Llinares, ex-director de la Agencia Valenciana Antifraude.
○ Alicia Vilches, secretaria del Ayuntamiento de Las Muelas (Zaragoza) y denunciantede corrupción.
○ Antonio Rico, funcionario de policía del Ayuntamiento de Murcia y denunciante de corrupción.
○ Modera: Safira Cantos, directora general de Hay Derecho
●Mesa redonda “Hacia una mejor protección: Diagnóstico y Soluciones” 13:00-13:45
○ Gustavo Segura Huerta, ex-Director de análisis e investigación de la Agencia ○ Valenciana Antifraude e interventor del Ayuntamiento de Mislata (Valencia).
○ Pablo Ponce, Fiscal Delegado de la Fiscalía Anticorrupción en Valencia.
○ Manuel Pérez Piñas, subdirector de protección y prevención de la Agencia Andaluza contra el Fraude y la Corrupción.
○ Modera: Elisa de la Nuez, secretaria general de la Fundación Hay Derecho
● Conclusiones (Elisa de la Nuez, secretaria general de la Fundación Hay Derecho) 13:45-14:00