Se pretende abrir un espacio de debate y reflexión sobre:
- la CoFoE y sus conclusiones ¿Por qué debemos hablar sobre Juventud y la Unión Europea?
- el Año Europeo de la Juventud ¿Qué podemos hacer desde la sociedad civil organizada?
Con el objetivo de:
- dar a conocer lo que hace la UE para promover la participación juvenil ciudadana;
- concienciar a los jóvenes sobre la importancia de la UE;
- reflexionar sobre los retos sociales actuales y futuros (y cómo podemos ayudar desde la sociedad civil a superarlos).
Un evento lo más interactivo posible con el público participante para responder las cuestiones planteadas.
- Comisión Europea
- -
- España
Información práctica
- Cuándo
- -
- Dónde
- Fundación Carlos de AmberesMadrid, España
- Lenguas
- español
Descripción

13 de mayo de 16h. a 19h.
Si quieres conocer las respuestas a esas preguntas, tienes una cita el próximo viernes 13 de mayo a las 16:00 en la Fundación Carlos de Amberes en Madrid. Inscripción aquí.
Prepárate para aprender sobre las principales ideas y propuestas de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, reflexiona con nosotros sobre los retos en torno al Año Europeo de la Juventud y, lo más importante, comparte con nosotros tus ideas. Podrás además visitar una de las instituciones culturales más antiguas del país, con más de 400 años en activo, que incluso aloja un Rubens encargado para la Fundación.
Se pretende abrir un espacio de debate y reflexión sobre:
- la CoFoE y sus conclusiones ¿Por qué debemos hablar sobre Juventud y la Unión Europea?
- el Año Europeo de la Juventud ¿Qué podemos hacer desde la sociedad civil organizada?
Con el objetivo de:
- dar a conocer lo que hace la UE para promover la participación juvenil ciudadana;
- concienciar a los jóvenes sobre la importancia de la UE;
- reflexionar sobre los retos sociales actuales y futuros (y cómo podemos ayudar desde la sociedad civil a superarlos).
Un evento lo más interactivo posible con el público participante para responder las cuestiones planteadas
