- Unión Europea
- jueves, 9 de mayo de 2024, 12.00 - 14.00 (CEST)
- España
Información práctica
- Cuándo
- jueves, 9 de mayo de 2024, 12.00 - 14.00 (CEST)
- Dónde
- Punto VUELA - Guadalinfo en Abla Paseo San Segundo 5. 04510 ABLAAlmería, España
- Lenguas
- español
Descripción

¡Únete a nuestro evento de networking agrícola para descubrir cómo la tecnología puede transformar tu producción y maximizar tus cultivos!
Exploraremos las ventajas cruciales de integrar sensores de humedad del suelo y climáticos en tus campos. Además, aprenderemos a prevenir deficiencias o excesos de fertilizantes mediante el uso de herramientas de fertirrigación avanzadas. La fertilización inteligente te ayudará a aplicar exactamente los nutrientes necesarios en el momento adecuado, maximizando la salud de tus cultivos y reduciendo costos.
No te pierdas la oportunidad de interpretar y analizar datos de sensores en tiempo real de manera práctica. Gracias a estas mediciones precisas y a un seguimiento constante, podrás tomar decisiones ágiles y efectivas para mejorar la gestión de tu cultivo.
Contaremos con la experiencia y conocimientos de ponentes destacados como Fundación Tecnova, Novasys Pharma e IKOSTECH. Estas empresas líderes en tecnología agrícola a nivel provincial están comprometidas en ofrecer plataformas intuitivas y soluciones a la medida de las necesidades de los agricultores.
Aprovecha esta oportunidad única para conectarte con expertos y profesionales del sector. ¡Inscríbete ahora!
Networking Práctico “Red de sensores de humedad y climáticos. Bajo coste y fácil aplicación”.
Dirigido a agricultores, profesionales del campo, pequeñas y medianas empresas del sector agro de la Provincia de Almería.
Lugar de realización: Punto VUELA – Guadalinfo, Pº San Segundo 5 ABLA
Objetivo: Conocer las ventajas de incorporar sensores de humedad del suelo y climáticos, permitiendo optimizar la producción y maximizar el rendimiento del cultivo. Además, aprender a prevenir deficiencias o sobredosis de fertilizantes con la aplicación de herramientas de fertirrigación (Fertilización inteligente).
Por último, se expondrá de forma práctica la interpretación y análisis de los datos obtenidos de los sensores. Gracias a la medición y seguimiento de datos precisos y en tiempo real se pueden tomar decisiones ágiles y efectivas.
Programa:
12:00 – Presentación de la jornada. Nuria Codina, Oficina Acelera Pyme
Rural Diputación de Almería.
12:05 – Sensores para el manejo eficiente del cultivo.
Francisco Martin, Fundación Tecnova.
12:35 – Digitalización para la fertilización eficiente de cultivos.
Eduardo Cañizares, Novasys Pharma.
13:05 – Interpretación de datos procedentes de los sensores e
implementación del Cuaderno de Campo Digital.
José Miguel Castellano, IKOSTECH.
13:50 – Ruegos y preguntas.
14:00 – Cierre de la jornada.
Inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1pT5aO7vztvOeDXIxrTNk-5xXpQI3Vk-RuZQRnfalQOE/edit
Publicación en nuestra web